Características del Producto

Gran Sierra

Tueste

Especie/Variedad

Especie/ Variedad

100% Arábica dominicana

Notas de Sabor

Notas de Sabor

Chocolate, nueces y cítricos tropicales

Origen

Origen

Cordillera Central, Jamamú, Santiago

Conoce Más

Perfil de Taza

Perfil de Taza

Dulce acidez, cuerpo suave y perfumado aroma

Molienda

Fina

Fina

Media

Media

Gruesa

Gruesa

Café Santo Domingo Gran Origen tiene una molienda media, lo que lo hace perfecto para la mayoría de los métodos de preparación de café.

Certificaciones del Producto y Otros

Rainforest Alliance

Certificación Rainforest Alliance

Elaborado utilizando métodos que apoyan los tres pilares de la sostenibilidad: social, económico y ambiental.

Kosher

Certificación Kosher

El producto cumple con unos estrictos requisitos de limpieza, pureza y calidad, y no contiene ningún ingrediente lácteo, cárnico o avícola, o sus trazas.

Direct Trade

Comercio Directo con el Caficultor

Presentaciones del producto

Café molido

Café molido

Café en grano

Café en grano

Cápsulas de espresso

Cápsulas de espresso

(*) Compatibles con las máquinas de cápsulas de Café Santo Domingo y Nespresso Original.

Nuestros Procesos

  • Cultivo

    Cultivo de la planta de café Café Santo Domingo Gran Origen es sembrado y cosechado en tres fincas modelo de las zonas cafetaleras más fértiles de nuestro país, cuyas condiciones de microclima y características de suelo, logran desarrollar tres perfiles de taza excepcionales y únicos.

  • Finca

    Finca Desde el corazón de la Cordillera Central, nos llega, espléndido, Café Santo Domingo-Gran Origen, Gran Sierra, cultivado entre nubes y a la sombra de los pinares. Este café de altura celebra con sus notas de sabor un canto a nuestra tierra de verdes alturas, nuestra isla rodeada de aguas turquesas.

  • Floración

    Floración La Flor del Cafeto caracterizado por emitir un olor a jazmín. Luego de la floración, a las 32 a 34 semanas, se madura el fruto café.

  • Recolección de granos

    Recolección de frutos Se seleccionan los mejores frutos totalmente maduros de un color rojo carmesí.

  • Secado al sol

    Secado al sol Es un proceso artesanal que utiliza energía renovable para reducir la humedad del grano, permitiendo conservar las cualidades naturales del café.

  • Tueste

    Tueste Mediante el tueste del café se desarrollen las características organolépticas como el aroma y los sabores en la bebida.

  • Cata

    Cata Nuestro café es catado por especialistas, quienes califican su fragancia, aroma y sabor.

  • Métodos de Preparación

    Diversos métodos de preparación En cada método de preparación del café se expresan sus atributos especiales.

  • Métodos de Preparación

    Diversos métodos de preparación En cada método de preparación del café se expresan sus atributos especiales.

    Ilustrado por

    Manuel Raúl Santos

    Iris de Mondesert

    Medio: Acuarela Tradicional

    Nacida en Santo Domingo el 13 de abril de 1954, con nacionalidad dominico-francesa. Perteneciente a la familia Grullón por línea materna, el arte le corre por las venas. Con formación en arquitectura y conservación de bienes culturales, su quehacer estuvo por más de 25 años muy ligado al taller del Doctor Arquitecto César Iván Feris Iglesias, en práctica privada en diseño interior, viviendas y conservación de construcciones antiguas.

    8 años de experiencia en instituciones públicas en conservación de bienes culturales-DNPM-, turismo y artesanía –MINC- y diseño urbano –ADN-. Experiencia docente en dibujo, expresión artística y diseño en PUCMM, UNPHU, UNIBE, y de Monumentalismo en UNAPEC.

    Posteriormente, su quehacer profesional se centró en la gestión cultural y la conservación de monumentos, hasta el año 2014 cuando comenzó a desarrollar profesionalmente el dibujo y la acuarela, tanto la expresión plástica como la docencia.

    Tiene formación práctica y experiencia en algunas áreas de artes gráficas e ilustración. Cuenta con 3 exposiciones formales, participación como integrante del “Comité Bienal” de la Primera Bienal de Arquitectura de Santo Domingo. Participación en la XVII Bienal de Artes Visuales en categoría Dibujo. Participación en el Salón del Dibujo en la Galería de Arte Moderno, auspiciado por Arawak.